• Contacto
  • Teléfono 956 451 736
  • Inglés
  • Español

Turismo Vejer

  • Inicio
  • Conoce Vejer
    • Historia de Vejer
    • Artesanía y fabricación propia
    • Entorno, orografía y clima de Vejer
    • Fiestas y eventos singulares
    • Ganadería, agricultura y pesca
    • Gastronomía
    • Recetas típicas de Vejer
    • Tradiciones en Vejer
    • Expresiones muy nuestras
    • Vejer en imágenes
  • Vejer en 3D
    • Monumentos en 3D
    • Empresas turísticas en 3D
    • Rutas de senderismo en 3D
  • Qué hacer
    • Cultura
    • Sol y playa
    • Turismo Monumental
    • Turismo accesible
    • Turismo activo
    • Vejer enamora
  • Escaparate
  • Vejer Rural
  • Hoy
  • Planifica tu viaje
    • Vejer en un día
    • Vejer en dos días
    • Vejer en tres días
    • Cómo llegar a Vejer
    • Visitas guiadas
    • Transportes de Vejer
    • Teléfonos de interés
    • Aparcamientos de Vejer
    • Descargas

Turismo activo

Qué hacer

turismo ACTIVO

¿Qué te apetece hacer hoy?

Senderismo
Golf
Hípica
Surf
Ornitológico
Ganaderías
Parapente

Os invitamos a descubrir la oferta más desconocida de nuestro pueblo, la del “Vejer Rural” con la que podemos disfrutar todo el año del perfecto tándem que forman deporte y naturaleza. Te ofrecemos varias opciones: Rutas de Senderismo, Golf, Hípica, Surf, Turismo Ornitológico, Visita a Ganaderías, Parapente…

“Vejer Rural” ofrece además una red de alojamientos singulares: pequeños hoteles y casas rurales con encanto, con una atención personalizada donde es muy fácil desconectar del estrés diario.

Senderismo

En el Término Municipal de Vejer puedes realizar las siguientes 8 rutas de Senderismo:

Si os gusta caminar y conectar con el medio rural, Vejer te ofrece 8 Rutas de senderismo de gran interés y belleza paisajística, a través de las cuales descubriréis la riqueza medioambiental que ofrece este entorno natural (estas rutas se pueden descargar gracias al código QR):

DECÁLOGO PARA EL RESPETO DEL MEDIO AMBIENTE

1. No abandones ni entierres basura. Llévatela a un servicio de recogida. Por estas zonas puede que no existan contenedores y papeleras, así que tendrás que llevarte la basura contigo.

2. Respeta los caminos. Los atajos hacen desaparecer el sendero original. No vadees zonas de agua, puede llegar a ser muy peligroso.

3. Cierra los portones, verjas, trancas, puertas de cabaña, etc., que te encuentres por el campo para impedir que entre o salga el ganado u otros animales.

4. No enciendas nunca fuego. Ten en cuenta que una colilla encendida puede tener consecuencias catastróficas en un paraje natural. Llévate la comida ya preparada.

5. Los perros deben ir atados para que no molesten ni asusten al ganado o animales libres.

6. Respeta y cuida las fuentes, ríos y otros cursos de agua. No hagas vertidos de ningún tipo en ellos.

7. Evitar las emisiones sonoras dentro del medio natural, ya sea cualquier tipo de altavoz o megáfono. Esto es especialmente importante en la presencia de animales, como vacas. Estos animales pueden no estar acostumbrados a la presencia humana. La contaminación acústica es algo muy grave.

8. No arranques nunca flores ni ramas, así todos disfrutaremos de ellas.

9. No acampes por libre. Respeta y utiliza los lugares de acampada.

10. En definitiva, respeta la naturaleza: No arranques plantas; no hagas daño a los animales; no ensucies ríos ni manantiales; no tires basura; anda por los caminos y sendas ya trazados; deja todo igual o mejor que lo encontraste.

1 - Ruta Molinos de Agua:

Partes desde la Iglesia del N.R. Santa Lucía y transcurre por un paraje de incomparable belleza. Los puntos de interés destacados son: Molinos de Agua, Acueducto, Vistas Panorámicas… El sonido del agua, la vegetación y el entorno convierten estas rutas en un paseo de ensueño.

Ver ruta en realidad virtual

2 - Ruta el Abejaruco:

Esta ruta transcurre por el conocido cerro del N.R. El Abejaruco. Entre los puntos de interés destacamos: Horno Romano, Fuente Manantial, Laguna de la Janda… Un paisaje en el que disfrutar de lugares de interés arqueológico, variada fauna y vegetación.

Ver ruta en realidad virtual

3 - Ruta Marismas de Barbate:

Esta ruta transcurre en el N.R. de la Oliva. Destacamos los siguientes puntos de interés: Explotación Ganadera, Marismas, Punto de observación de aves y Ermita de Nuestra Señora de la Oliva.

Ver ruta en realidad virtual

4 - Ruta de los Senderos Arenosos:

Se desarrolla entre los N.R. La Angostura y El Soto entre monte bajo y llanura, entre bosques de pinos y campiñas. Entre los puntos de interés destacamos: Restos de Fósiles, La Calera y Avistamiento del Ibis Eremita.

Ver ruta en realidad virtual

5 - Rutas las Quebradas:

Parte desde Vejer hacia la carretera de Barbate. Entre los puntos de interés destacamos: Parque Municipal Hazas de Suerte, Mirador, Cueva de los Quiñones y Merendero.
Ver ruta en realidad virtual

6 - Ruta Molinos de Viento:

Transcurre en Vejer pueblo y en ella destacamos: Molinos Harineros de Viento, Parque eólico, Mirador, y un marco paisajístico de campos de cultivo, playas y Parque Natural.

Ver ruta en realidad virtual

7 - Ruta Hazas de Suerte:

Parte del N. R. de Cantarranas. Destacamos en ella los siguientes puntos de interés: Merendero, Cuevas de Algar y Hazas de Suerte.

Ver ruta en realidad virtual

8 - Ruta Buenavista:

Comienza su recorrido en el recinto ferial de La Noria y transcurre por diversos senderos naturales. Destacamos los siguientes puntos de interés: Restos de Calzada de Piedra, Miradores, Molinos Harineros de Viento …

Ver ruta en realidad virtual

Más información: www.vejerrural.org

Golf

La Dehesa Montenmedio, ubicada a sólo 5 km del núcleo urbano de Vejer cuenta con un campo de golf único y diferente de todos los campos españoles (6.260 metros, 18 hoyos y par 72). Ni una sola construcción afecta a sus calles y greens, está rodeado de bosques de acebuches, alcornoques, pinos, ofrece impresionantes vistas sobre el atlántico, sobre pueblos blancos como Vejer de la frontera, Benalup, Medina y también, sobre la costa africana de Tánger y Espartel. Jugar sus 18 hoyos es siempre divertido y sorprendente: ciervos, conejos, patos y otros animales acompañan al jugador a lo largo de su suave recorrido.

Además, la Escuela de Golf Montenmedio ofrece cursos de golf dirigidos tanto a principiantes que quieren aprender a jugar como a los jugadores más experimentados que buscan mejorar su juego. Hay diferentes cursos diseñados específicamente para cada nivel, con la cantidad justa de teoría y práctica dependiendo del jugador o del conocimiento previo del grupo y sus capacidades.

Más información: www.montenmediogolf.com

Hípica

Hipica Vejer

Sin duda alguna, los amantes del mundo del caballo tienen en Vejer una cita ineludible. Ofertamos muchas las posibilidades disfrutar de esta afición/deporte a través de la cual descubriréis paisajes sorprendentes de nuestro entorno rural:

  • Rutas ecuestres / Paseos a caballo.
  • Paseos en coches de caballos.
  • Clases de equitación.
  • Espectáculos ecuestres.
  • Competiciones y Concursos.

A continuación detallamos las distintas empresas dedicadas al mundo de la hípica en Vejer.

Cortijo Mangueta
Tfno: 691 210 844
Web: www.cortijomangueta.com
N.R. El Palmar

Picadero Peña
Tfno: 653 309 158
N.R. El Palmar

Picadero Morillo.
N.R. La Muela
Web: www.espectaculosecuestre.com

Los Dos
Tfno: 633 766 983
Web: www.losdos.online
Ctra. Vejer – Medina km 98,5
N.R Cañada Ancha

Centro Hipico Montenmedio
Tfno: 956 44 71 25
Web: www.montenmedio.es
Ctra. N340 (E-5) km. 41,3

Surf

La playa de “El Palmar”, situada a sólo 12 km del núcleo urbano de Vejer , es, por sus singulares características, una de las favoritas de los amantes del surf.

Los surfistas expertos suelen acudir a practicar este deporte entre los meses de octubre a abril, pues es cuando más altura alcanzan sus olas. Para los iniciados o nivel medio, las condiciones idóneas se dan durante los meses de mayo a septiembre. No obstante, durante todo el año se puede surfear dependiendo del viento de levante, que favorece en muchas ocasiones las condiciones para coger olas.

Numerosas escuelas se localizan a lo largo de la carretera en el frente costero de esta playa. En ellas se imparten cursos y se alquilan tablas.

A continuación detallamos las distintas empresas dedicadas al mundo del Surf.

Escuela de Surf On The Sea
Tfno: 637 425 312
Web: www.escueladesurfonthesea.com
N.R. El Palmar

El Palmar Surf
Tfno: 956 232 137/ 628 819 352
Web: www.elpalmarsurf.com
N.R. El Palmar

Club Deportivo Nexo Surf
Tfno: 687 522 013
Web: www.nexosurfhouse.com
N.R. El Palmar

A Frame Surf Yogacamp
Tfno: 626 935 771
Web: www.aframe.de
N.R. El Palmar

South Coast El Palmar
Tfno: 619 683 422/ 625 284 395
Web: www.southcoast.es
N.R. El Palmar

9 Pies Escuela y Surfcamp
Tfno: 620 104 241/ 622 780 262
Web: www.escueladesurf9pies.com
N.R. El Palmar

Big Wave
Tfno: 653 932 705
Web: www.bigwavesurfschool.com
N.R. El Palmar

Turismo ornitológico

Ibis Eremita Vejer

Geográficamente, la Costa Trafalgar, de la que forma parte Vejer, tiene una particular posición estratégica al actuar de puente en los movimientos de las aves entre dos continentes,  el europeo y el africano, y entre dos mares, el Mediterráneo y el océano Atlántico. Esto hace que en sus costas encontremos un elevado flujo de especies migratorias, entre las que destacan, por la mayor espectacularidad de su paso, la cigüeña blanca, el milano negro, el abejero europeo o la culebrera europea.

De las 524 especies que describe la publicación Birds in Europe (BirdLife 2004), aproximadamente el 43%, unas 226 aves se observan de una manera más o menos regular en la Costa Trafalgar, a las que hay que añadir otras especies que son esporádicas, raras o muy raras.

Esta riqueza ornitológica se potencia gracias a la elevada diversidad de paisajes y ecosistemas representados en el territorio.

Todas estas particularidades, hacen, en definitiva, que la Costa Trafalgar sea un espacio para el disfrute con la observación de aves y también de sus paisajes y su cultura.

Más información: RUTAS ORNITOlÓGICAS

Ganaderías

Visitar las Ganaderías de Vejer es posible a través de la Empresa “Aprende Toros”, expertos en dar a conocer el mundo del toro bravo desde un punto de vista real, cercano y auténtico.

Realizan Visitas Privadas y Visitas de Grupo, entre otras muchas opciones, durante todo el año, para todos los públicos (aficionados y no aficionados), y para todas las edades.

No esperes ver  uno de los típicos shows turísticos. El objetivo es adentrarnos, de verdad, en ganaderías en activo, y poder conocer cómo es la vida de este animal único.

En Vejer de la Frontera realizamos visitas en «Núñez del Cuvillo» y «Salvador Domecq», aunque en la provincia hay muchas más opciones.

Información y reservas: +34 676 909 910 (llamada o whatsapp)
info@aprendedetoros.com
www.aprendedetoros.com

Parapente

Si volar es uno de tus sueños, no puedes perderte esta actividad. Vivir esta experiencia única harás que descubras Vejer y su entorno de una manera diferente: “a vista de pájaro”. Disfrutarás de panorámicas realmente sorprendentes, hacia el pueblo, el Parque Natural de La Breña y hacia el Océano Atlántico.

Para practicar este deporte en Vejer, es requisito fundamental es que sople viento de poniente.

Es en esos días cuando es frecuente ver a los amantes de este deporte en acción, llenando de colorido el cielo vejeriego.

A continuación detallamos las distintas empresas dedicadas al mundo del Parapente en Vejer..

Parapente Vejer
Tfno: 658 121 647 / 663 229 972
https://parapentevejer.com/

Oficina de Turismo de Vejer

  • Avda. de Los Remedios, 2 11150 Vejer de la Frontera, Cádiz.
  • 956 451 736
  • oficinaturismovejer@hotmail.com
Ayto-Vejer-180
logo-Q-calidad-Vejer-180
banner_pueblos_bonitos-final

Horario de atención al público

Les atenderemos de Lunes a Sábado de 10:00 h a 14:00 h y de 16:00 a 18:00 h.

Domingos de 10:00 h a 14:00 h.

Facebook Instagram Twitter Youtube Flickr

Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies

Copyright © 2023 · Dirección de arte, diseño y desarrollo BEE Ingenious

Fotografía: Javi Moreno · Fotografía 3D: Andalucía Panorámica

Scroll Up

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Turismo Vejer
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies