
Qué hacer
CULTURA
espacios culturales y eventos para disfrutar de la cultura en vejer
El proyecto “VEJER CULTURA” incluye programas en todos los ámbitos de la cultura: artes escénicas, literatura, música, artes plásticas, museos, patrimonio histórico, etc., así como el desarrollo de actividades relacionadas con las industrias creativas, ligadas fundamentalmente al Turismo Cultural, entre las que se encuentran la gastronomía, encuentros profesionales, producciones audiovisuales, etc.
Entre los espacios culturales que se están desarrollando destacan:


MUSEO MUNICIPAL DE COSTUMBRES Y TRADICIONES DE VEJER
El Museo Municipal de Tradiciones y Costumbres de Vejer, ubicado en el Convento de las Monjas Concepcionistas, acoge una muestra expositiva de nuestra historia más reciente.
El visitante podrá percibir los modos de vida de los vejeriegos del siglo pasado mediante una colección de aperos y enseres relacionados con las labores del campo y antiguos oficios.
Asimismo, podrá conocer costumbres tan arraigadas y señeras como la evolución de las antiguas chozas de paja castañuela o conocer el clima que se vivía en la tradicional matanza de cerdo”.
Lugar: C/ Ramón y Cajal
Horario:Lunes a Sábado: de 10:30 a 14:00 h y de 16:00 a 18:00 h.
Domingo cerrado
Precio: 1 €, grupos: 0,50€.
Cerrado del 20 al 26 de noviembre de 2023
Tfno: 956 450 800
COLECCIÓN MUSEOGRÁFICA DE ARQUEOLOGÍA E HISTORIA DE VEJER
Situada en la antigua Casa Palacio Marqués de Tamarón, construida en el siglo XVIII, este espacio museístico de reciente creación contiene 13 salas, donde se exhibe una muestra de colecciones arqueológicas para conocer la evolución histórica del municipio desde el Paleolítico hasta nuestros días.
Exposiciones a destacar: «Picasso sobre Papel. Antología» hasta el 30 de septiembre y «Arqueología azul en Trafalgar. De la investigación al turismo sostenible» hasta el 31 de agosto.
También posee salas de bellas artes, donde destaca sobre todo la colección Julia Relinque.
El edificio en sí, rehabilitado hace unos años, merece la pena visitarlo. Presenta una planta trapezoidal que contrasta con la armónica fachada de estilo Neoclásico.
La fachada de la planta baja y entreplanta está formada por una serie de pilastras adosadas que enmarcan los huecos de portada y de ventanales volados. Una cornisa separa el cuerpo alto, que presenta balcón central sobre las puertas y ventanales.
La rejería añade armonía al conjunto de vanos y muros ciegos.
Se accede a través de un zaguán a un patio compuesto por cuatro arcos de medio punto que descansan en cuatro columnas. Su palmera central, una Kentia común de interior, sembrada en 1879, supera en altura al edificio
Dirección: C/ Marqués de Tamarón, 10.
Horario:
Lunes a Sábado: de 10:30 a 14 h y de 16:00 a 18:00 h.
Domingo cerrado
Precio: 2,00€/pax
Tfno: 956 553 399



CINE-TEATRO MUNICIPAL SAN FRANCISCO
Es el principal centro cultural de Vejer. Ofrece una variada programación de teatro.
Su escenario ha acogido desde representaciones teatrales protagonizadas por colectivos vecinales hasta actores de reconocido prestigio como José Sacristán, Emilio Gutiérrez Caba, Rosario Pardo, Cristina Medina, Ana Fernández, Alex O’dogherty o Secún de la Rosa, entre otros.
Además, desde 2016 este espacio cuenta con un proyector digital de última generación que está permitiendo emitir el mejor cine de estreno.
BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL ‘POETA FRANCISCO BASALLOTE’
Este espacio cultural fue inaugurado en octubre de 2016 como centro polivalente, con una planta baja donde se ubica la biblioteca, un centro de lectura y estudio y un espacio para la promoción cultural.
La primera planta está destinada a centro de formación.



Fundación MONTENMEDIO CONTEMPORÁNEA
Situada a 5 km de Vejer, la Fundación Montenmedio Contemporánea es un espacio único en España donde se establece un diálogo entre el arte contemporáneo y la naturaleza en perfecta armonía.
El objetivo de la Fundación es invitar a artistas internacionales a realizar proyectos artísticos específicos que se muestran en sintonía con el paisaje mediante el estudio de la región a través de su historia, geografía y sociedad.
Este Museo al aire libre acoge obras de artistas reconocidos a nivel internacional: Susana Solano, James Turrell, MP&Rosado…
NMAC es una referencia cultural en el sur de Europa no solo por su colección, sino también por su programación educativa y cultural.
Más información:
Tfno: 956 455 134
www.fundacionnmac.org
En cuanto a los eventos organizados desde la Delegación Municipal de Cultural destacamos:
Noche del Libro
Con cuatro ediciones, este espacio pretende acercar la literatura a la ciudadanía, invitando a reconocidos escritores del panorama nacional para hablar de su vida literaria.
Hasta la fecha, los invitados han sido Vicente Molina Foix, Cesar Antonio Molina, María Dueñas y Juan José Téllez.
Noche de Danza
Noche de Teatro Clásico
Noche de Zarzuela
Noche de Música Clásica
Noche de Velas
Flamenco por los balcones
Animación a la lectura
Tertulias en Vejer
Feria del Libro Infantil y Juvenil
Cine de verano
Concurso de patios, fachadas y zaguanes
Vejer, pueblo abierto

Oficina de Turismo de Vejer
- Avda. de Los Remedios, 2 11150 Vejer de la Frontera, Cádiz.
- 956 451 736
- oficinaturismovejer@hotmail.com
