• Contacto
  • Teléfono 956 451 736
  • Inglés
  • Español

Turismo Vejer

  • Inicio
  • Conoce Vejer
    • Historia de Vejer
    • Artesanía y fabricación propia
    • Entorno, orografía y clima de Vejer
    • Fiestas y eventos singulares
    • Ganadería, agricultura y pesca
    • Gastronomía
    • Recetas típicas de Vejer
    • Tradiciones en Vejer
    • Expresiones muy nuestras
    • Vejer en imágenes
  • Vejer en 3D
    • Monumentos en 3D
    • Empresas turísticas en 3D
    • Rutas de senderismo en 3D
  • Qué hacer
    • Cultura
    • Sol y playa
    • Turismo Monumental
    • Turismo accesible
    • Turismo activo
    • Vejer enamora
  • Escaparate
  • Vejer Rural
  • Hoy
  • Planifica tu viaje
    • Vejer en un día
    • Vejer en dos días
    • Vejer en tres días
    • Cómo llegar a Vejer
    • Visitas guiadas
    • Transportes de Vejer
    • Teléfonos de interés
    • Aparcamientos de Vejer
    • Descargas

CULTURA

Qué hacer

CULTURA

espacios culturales y eventos para disfrutar de la cultura en vejer

El proyecto “VEJER CULTURA” incluye programas en todos los ámbitos de la cultura: artes escénicas, literatura, música, artes plásticas, museos, patrimonio histórico, etc., así como el desarrollo de actividades relacionadas con las industrias creativas, ligadas fundamentalmente al Turismo Cultural, entre las que se encuentran la gastronomía, encuentros profesionales, producciones audiovisuales, etc.

Entre los espacios culturales que se están desarrollando destacan:

MUSEO MUNICIPAL DE COSTUMBRES Y TRADICIONES DE VEJER

El Museo Municipal de Tradiciones y Costumbres de Vejer, ubicado en el Convento de las Monjas Concepcionistas, acoge una muestra expositiva de nuestra historia más reciente.

El visitante podrá percibir los modos de vida de los vejeriegos del siglo pasado mediante una colección de aperos y enseres relacionados con las labores del campo y antiguos oficios.

Asimismo, podrá conocer costumbres tan arraigadas y señeras como  la evolución de las antiguas chozas de paja castañuela o conocer el clima que se vivía en la tradicional matanza de cerdo”.

Dirección: C/ Ramón y Cajal, s/n

Horario:

Lunes a Sábado: de 10:30 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h

Domingo cerrado

Precio: 1 €, grupos: 0,50€. (Menores de 12 años y jubilados gratis)

Entrada gratuita los jueves.

Tfno: 956 450 800

IR

COLECCIÓN MUSEOGRÁFICA DE ARQUEOLOGÍA E HISTORIA DE VEJER

Situada en la antigua Casa Palacio Marqués de Tamarón, construida en el siglo XVIII, este espacio museístico de reciente creación contiene 13 salas, donde se exhibe una muestra de colecciones arqueológicas para conocer la evolución histórica del municipio desde el Paleolítico hasta nuestros días.

También posee salas de bellas artes, donde destaca sobre todo la colección Julia Relinque.

El edificio en sí, rehabilitado hace unos años, merece la pena visitarlo. Presenta una planta trapezoidal que contrasta con la armónica fachada de estilo Neoclásico.

La fachada de la planta baja y entreplanta está formada por una serie de pilastras adosadas que enmarcan los huecos de portada y de ventanales volados. Una cornisa separa el cuerpo alto, que presenta balcón central sobre las puertas y ventanales.

La rejería añade armonía al conjunto de vanos y muros ciegos.
Se accede a través de un zaguán a un patio compuesto por cuatro arcos de medio punto que descansan en cuatro columnas. Su palmera central, una Kentia común de interior, sembrada en 1879, supera en altura al edificio

Dirección: C/ Marqués de Tamarón, 10.

Horario:

Lunes a Sábado: de 10:30 a 14:00 h y de 17:00 a 20.00 h.

Domingo cerrado

Precio: 2,00€/pax (Menores de 12 años y jubilados gratis) y 1,50 € para grupos.

Entrada gratuita los jueves

Tfno: 956 553 399

IR

CINE-TEATRO MUNICIPAL SAN FRANCISCO

Es el principal centro cultural de Vejer. Ofrece una variada programación de teatro.

Su escenario ha acogido desde representaciones teatrales protagonizadas por colectivos vecinales hasta actores de reconocido prestigio como José Sacristán, Emilio Gutiérrez Caba, Rosario Pardo, Cristina Medina, Ana Fernández, Alex O’dogherty o Secún de la Rosa, entre otros.


Además, desde 2016 este espacio cuenta con un proyector digital de última generación que está permitiendo emitir el mejor cine de estreno.

IR

BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL ‘POETA FRANCISCO BASALLOTE’

Este espacio cultural fue inaugurado en octubre de 2016 como centro polivalente, con una planta baja donde se ubica la biblioteca, un centro de lectura y estudio y un espacio para la promoción cultural.

La primera planta está destinada a centro de formación.

Biblioteca Vejer
IR

Fundación NMAC

Situada a 5 km de Vejer, la Fundación NMAC Montenmedio Arte Contemporáneo es un espacio único en España donde se establece un diálogo entre el arte contemporáneo y la naturaleza en perfecta armonía.

El objetivo de Fundación NMAC es invitar a artistas internacionales a realizar proyectos artísticos específicos que se muestran en sintonía con el paisaje mediante el estudio de la región a través de su historia, geografía y sociedad.

Este Museo al aire libre acoge obras de artistas reconocidos a nivel internacional: Susana Solano, James Turrell, MP&Rosado…

NMAC es una referencia cultural en el sur de Europa no solo por su colección, sino también por su programación educativa y cultural.

Más información:
Tfno: 956 455134
www.fundacionnmac.org

IR

En cuanto a los eventos organizados desde la Delegación Municipal de Cultural destacamos:

Previous
Next

Noche del Libro

Con cuatro ediciones, este espacio pretende acercar la literatura a la ciudadanía, invitando a reconocidos escritores del panorama nacional para hablar de su vida literaria.

Hasta la fecha, los invitados han sido Vicente Molina Foix, Cesar Antonio Molina, María Dueñas y Juan José Téllez.

Previous
Next

Noche de Danza

Una cita que se está afianzando en la programación cultural de cada verano, con la que se pretende fomentar esta disciplina entre todos los sectores de la población.
Previous
Next

Noche de Teatro Clásico

Celebrado en el marco incomparable que forma el recinto amurallado de La Segur, este espacio permite retrotraer al espectador a tiempos pasados con obras como Las Troyanas, interpretada el pasado verano.
Previous
Next

Noche de Zarzuela

La apuesta por espectáculos como La verbena de la Paloma, El Barbero de Sevilla o La corte del Faraón con compañías de la talla de Teatro Lírico Andaluz ha permitido cimentar entre la población de Vejer un interés inusitado por este género.
Previous
Next

Noche de Música Clásica

El patio del castillo acoge cada verano un concierto de música clásica, con interpretaciones sublimes a cargo del quinteto The Soloists of London o del cuarteto Almaclara en la colaboración con la violinista María Rosaria D’Aprile. También se apuesta por jóvenes valores locales.
Previous
Next

Noche de Velas

Programa donde el Centro Histórico de Vejer es iluminado únicamente por la tenue luz de las velas en un ambiente animado por la música clásica en directo en la Plaza de España.
Previous
Next

Flamenco por los balcones

Organizada por la Delegación Municipal de Fiestas, cada jueves del mes de julio, un balcón se convierte en protagonista de una cita ineludible para los amantes de este género musical declarado Patrimonio de la Humanidad.
Previous
Next

Animación a la lectura

Durante el periodo escolar, los más pequeños tienen periódicamente una cita en la Biblioteca Pública con un programa de fomento a la lectura, donde se desarrollan actividades como cuentacuentos, talleres creativos o títeres, como estrategia para acercar a los niños al mundo de los libros.
Previous
Next

Tertulias en Vejer

Programa de diálogo y debate donde periódicamente se invita a personalidades del mundo de la política, cultura y sociedad. Entre los invitados que han pasado por este espacio cultural se encuentran Jaime Mayor Oreja o Fernando Jáuregui.
Previous
Next

Feria del Libro Infantil y Juvenil

En colaboración con el Grupo ANAYA, se organiza esta feria, única en toda Andalucía con esta temática en fechas prenavideñas. Durante los días de duración se celebran teatros, talleres, cuentacuentos o presentaciones de libros, junto a la tradicional venta de libros.
Previous
Next

Cine de verano

En el verano de 2018 se emitió en la Playa El Palmar cine de verano todos los miércoles del mes de julio. Allí se proyectan películas en un entorno paradisiaco, sobre la arena de la playa, bajo la luz de las estrellas y con el sonido del mar de fondo.
Previous
Next

Concurso de patios, fachadas y zaguanes

Con el objeto de premiar el trabajo de los vecinos, desde 1992 se organiza este concurso en el mes de mayo. De manera paralela se organizan actividades culturales en los propios patios (lecturas de poemas, música, danza, espectáculos de títeres, degustaciones, etc.) y rutas guiadas en las que se visitan los patios y casas que participan en el Concurso.

Vejer, pueblo abierto

Jornadas celebradas en diciembre donde se abren los monumentos y edificios municipales para que todos los que lo deseen puedan adentrarse en aquellos rincones que habitualmente se encuentran cerrados al público. Junto a las visitas se llevan a cabo degustaciones, zambombas y otras actividades con el que se pretende mostrar la riqueza patrimonial y cultural de Vejer

Oficina de Turismo de Vejer

  • Avda. de Los Remedios, 2 11150 Vejer de la Frontera, Cádiz.
  • 956 451 736
  • oficinaturismovejer@hotmail.com
Ayto-Vejer-180
logo-Q-calidad-Vejer-180
banner_pueblos_bonitos-final

Horario de atención al público

Les atenderemos de Lunes a Sábado de 10:00 h a 14:00 h y de 16:00 a 18:00 h.

Domingos de 10:00 h a 14:00 h

Facebook Instagram Twitter Youtube Flickr

Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies

Copyright © 2023 · Dirección de arte, diseño y desarrollo BEE Ingenious

Fotografía: Javi Moreno · Fotografía 3D: Andalucía Panorámica

Scroll Up

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Turismo Vejer
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies