
Ven a conocerlo
FIESTAS Y EVENTOS SINGULARES
DIVERSIÓN Y BUEN AMBIENTE GARANTIZADOS
CARNAVAL
FEBRERO-MARZO
Es una de las fiestas más populares y atractivas, recuperando su pasado esplendor y recobrando con el tiempo mayor prestigio.
En el calendario festivo vejerigo, el carnaval es nuestra primera cita. Comienza con el concurso de agrupaciones en el Teatro Municipal San Francisco. A partir de ahí, y durante una semana, la fiesta se traslada a la calle, donde mayores y niños disfrutan de las alegres coplas carnavaleras.
Otra de las actividades destacadas es el Concurso infantil y la verbena de disfraces.
El Carnaval finaliza con la gran cabalgata del humor y la quema del Pito de Carnaval.
Fecha de celebración: Del 4 al 13 de Marzo de 2022
CIRCUITO HÍPICO DEL SOL / SUNSHINE TOUR
FEBRERO-MARZO
Con una situación privilegiada, a solo 5 km del núcleo urbano de Vejer de la Frontera, la Dehesa Montenmedio se convierte en el lugar idóneo para la celebración de este evento deportivo de gran nivel, que atrae a los más prestigiosos jinetes del mundo y a los amantes del mundo del caballo.
Se trata de una competición ecuestre internacional en la disciplina de salto de obstáculos, celebrada cada año durante los meses de invierno.
Fecha de celebración: Del 8 de febrero al 27 de marzo de 2022
SEMANA SANTA
Procesionan dos pasos. El paso de Misterio va portado por mujeres, siendo esta Hermandad pionera es procesionar con una cuadrilla de mujeres en el año 2001. El paso de la Virgen va portado por hombres. Sus nazarenos van con túnica negra, capirote beige y cingulo de hilo de pita con cinco nudos.
En Vejer podrás vivir y sentir de una forma única su Semana Mayor.
Fecha de celebración: Miércoles 13, Jueves 14 y Viernes 15 de abril de 2022
TORO INFANTIL / TORO EMBOLAO
EL SÁBADO DE LA GLORIA
Previa a la Fiesta del Toro Embolao, el sábado de Gloria celebramos el “Toro infantil”. Se trata de una fiesta que en los últimos años ha atraído a gran cantidad de familias. Los niños/as emulan a los mayores corriendo a un toro “de mentira” por las calles del recinto oficial.
La realidad es que es una persona la que dirige una especie de carro con cabeza de toro de madera y gran cornamenta, aunque viendo las caras de los pequeños bien parece que el toro fuera de verdad.
El primer toro infantil sale a las 13.00 h. desde la Plazuela, mientras que el segundo sale a las 16.00 desde la esquina de La Pita.
Fecha de celebración: 16 de abril de 2022
FERIA DE PRIMAVERA
DOS SEMANAS DESPUÉS DE SEMANA SANTA
Tiene su origen en las antiguas ferias ganaderas andaluzas y en la actualidad dicha feria se mantiene vinculada a esta tradición con la celebración paralela del Concurso Morfológico de «Ganado Vacuno y Caballar», el cual ha obtenido un amplio respaldo en la provincia convirtiéndose en la primera feria de ganado de Andalucía.
La Feria de Primavera de Vejer es conocida como la primera Feria de España. Se celebra dos semanas después de la Semana Santa, de miércoles a domingo, y se ubica en el Recinto Ferial “La Noria”, situado en el parte nueva de Vejer.
Fecha de celebración: Del 27 de abril al 1 de mayo de 2022
Durante estos días se desarrolla un amplio programa de actividades, entre las que destacamos: Cabalgata infantil (jueves), concursos de bailes regionales, Día de la mujer (viernes), paseos a caballo, Competiciones deportivas, Conciertos…diversión y buen ambiente garantizados.
ROMERÍA AL SANTUARIO DE NTRA. SRA. DE LA OLIVA.
7 DE MAYO
Se celebra en recuerdo de la proclamación de la Virgen de la Oliva como Patrona de Vejer por su Santidad el Papa Leon XIII, el 7 de Mayo de 1.885.
En este día los/as vejeriegos/as y demás devotos de pueblos vecinos se trasladan hasta la ermita para vivir una jornada campestre de fraternidad y convivencia.
La jornada se inicia con una misa solemne, celebrada con los sacerdotes de la comarca. El momento culminante de este día, llega cuando la Imagen de Nuestra Señora de la Oliva es paseada en procesión por los jardines de su ermita.
SEMANA DE LOS PATIOS VEJERIEGOS
MEDIADOS DEL MES DE MAYO
Con el objetivo de dar a conocer la belleza de los patios vejeriegos, que en primavera alcanzan su máximo esplendor, la Delegación Municipal de Cultura organiza la “Semana de los patios vejeriegos” en la que se incluye el Concurso de Patios, Fachadas y Zaguanes.
Este evento se celebra a mediados del mes de mayo, y en torno a él se organizan distintas actividades convirtiendo a los patios en escenario de las mismas. Entre ellas destacamos: teatro de títeres, lecturas poéticas, actuaciones, visitas guiadas,…
Fecha de celebración: del 16 al 22 de Mayo 2022
CANDELA DE SAN JUAN
23 DE JUNIO
Esta fiesta se celebra en la víspera de San Juan, coincidiendo con el solsticio de verano, conservando gran arraigo y tradición en Vejer.
Las peñas y asociaciones realizan muñecos llenos de originalidad llamados “Juanillos”, que presentan a un Concurso organizado por el Ayuntamiento. Posteriormente, tras fallarse los premios, son quemados en una hoguera.
Se pone fin a la fiesta en la Plaza de España con la salida del “toro de fuego” (artilugio pirotécnico) y con una verbena popular.
NOCHE DE VELAS
FINALES DE JUNIO
Este es, sin duda, uno de los eventos más singulares de los que se celebran a lo largo del año en Vejer.
Bajo la luz de la luna, miles de velas colocadas en las calles y balcones reflejan una luz especial sobre las fachadas de las casas y el Recinto Amurallado del pueblo ofreciendo un espectáculo único para los asistentes.
El recorrido establecido es de una solo dirección y discurre por las calles del casco histórico de la localidad.
El broche final lo pone un concierto de música clásica en la Plaza de España, iluminada igualmente para la ocasión únicamente con velas.
Fecha de celebración: 4 de junio de 2022
JAZZ VEJER
PRINCIPIOS DE JULIO
Poder disfrutar de música de calidad en un pueblo con un encanto tan especial es la idea que mueve a los creadores de este evento.
Jazz Vejer es un festival íntimo que huye de la masificación, donde la calidad es más importante que la cantidad y donde la experiencia está por encima de todo.
Un festival en el que la música y el entorno están al mismo nivel y se enriquecen mutuamente. Donde todo queda a mano, los conciertos, los restaurantes, los hoteles… Todo ello contribuye a un ambiente especial, mágico, de gran familia.
Fecha de celebración: Del 7 al 9 de julio de 2022
FLAMENCO EN LOS BALCONES
TODOS LOS JUEVES DEL MES DE JULIO
Todos los jueves del mes de julio el cante flamenco sale a la calle.
La Delegación Municipal de Cultura organiza actuaciones por la noche en distintos balcones que pueden ser seguidos de manera gratuita por los amantes de este género musical.
VELADA DE LA VIRGEN DE LA OLIVA
DEL 10 AL 24 DE AGOSTO
En la primera mitad del siglo pasado se adoptó la costumbre de traer en romería a Ntra. Sra. de la Oliva desde su ermita hasta el pueblo el día 10 de agosto y volverla a llevar el 24.
Durante estos 14 días se celebraban actos de culto y se veneración a su Imagen en la Iglesia Parroquial del Divino Salvador.
El día más importante era el 15 de agosto, día en que la Patrona procesionaba por las calles de Vejer.
Esta tradición se sigue manteniendo intacta cada mes de Agosto. Vejer se transforma para recibir a su Patrona y rendirle culto.
Del 10 al 14 de agosto se celebran actos litúrgicos, entre el que destacamos la salida procesional de la Patrona por las calles de Vejer el día 15 de agosto.
Paralelamente desde el Ayuntamiento se organiza un amplio programa de actividades culturales entre las que destaca la celebración de la Noche Flamenca en el marco incomparable de las Murallas de la Segur, fiesta declarada de «Interés Turístico Nacional de Andalucía.”
SUBIDA AUTOMOVILÍSTICA A VEJER
OCTUBRE
También conocida como la subida en rallye a Vejer, es una de las competiciones de coches más veteranas de Cádiz que reúne a gran cantidad de aficionados del motor, pilotos y coches deportivos de toda la provincia y de Andalucía que hacen de Vejer de la Frontera el centro de atención del mundo del automovilismo y un referente deportivo a nivel andaluz.
Esta es una de las pruebas puntuables para el Campeonato de Andalucía de Montaña y está organizada por la Federación Andaluza de Automovilismo.
DÍA INTERNACIONAL DEL LOMO EN MANTECA
OCTUBRE
Este evento culinario impulsado por el carnicero Franciso Melero y el asesor turístico Benjamín Colsa es la excusa perfecta para mostrar al mundo uno de los grandes manjares de la gastronomía de la provincia de Cádiz, que va más allá de ser un plato de desayuno.
Es una jornada en la que la tradicional receta será cocinada de distintos modos y en la que también se podrán degustar los diferentes embutidos y chacinas que los carniceros de Vejer darán a probar en los stands que habrá al aire libre en las Murallas de la Segur.
Fecha de celebración: 16 de octubre de 2022
BELÉN VIVIENTE
DICIEMBRE
Más de 200 figurantes dan forma a este Belén viviente por las calles del casco histórico artístico de Vejer, convertido en Judea, entre los que se encuentran niños, jóvenes y monitores pertenecientes al Grupo Scout Edén 309, organizadores de este evento.
La inauguración y apertura del Belén Viviente comienza en la Plazuela con la representación de la escena de Jesús y María en burro buscando posada.
El recorrido continúa con un itinerario establecido debidamente señalizado, para evitar aglomeraciones en determinadas escenas y facilitar que los visitantes puedan verlo tranquilamente y disfrutar del montaje.
No hay eventos singulares en los meses de Enero, Septiembre y Noviembre.

Oficina de Turismo de Vejer
- Avda. de Los Remedios, 2 11150 Vejer de la Frontera, Cádiz.
- 956 451 736
- oficinaturismovejer@hotmail.com
