
en 3D
3D hiking trails
Visita las ....

Qué hacer
Active turism
What do you want to do today?
DECALOGUE FOR THE RESPECT OF THE ENVIRONMENT
1. Don’t abandon or bury garbage. Take it to a collection service. In these areas there may not be containers and bins, so you will have to take the garbage with you.
2. Respect the roads. Shortcuts make the original trail disappear. Do not wade through areas of water, it can be very dangerous.
3. Close gates, gates, locks, cabin doors, etc., that you find in the field to prevent livestock or other animals from entering or leaving.
4. Never light a fire. Bear in mind that a lit cigarette butt can have catastrophic consequences in a natural setting. Take the food already prepared.
5. Dogs must be leashed so that they do not disturb or frighten livestock or free animals.
6. Respect and take care of sources, rivers and other water courses. Do not make spills of any kind in them.
7. Avoid sound emissions within the natural environment, be it any type of loudspeaker or megaphone. This is especially important in the presence of animals, such as cows. These animals may not be used to human presence. Noise pollution is very serious.
8. Never pluck flowers or branches, so we will all enjoy them.
9. Don’t camp on your own. Respect and use camping sites.
10. In short, respect nature: Don’t pick plants; do not harm the animals; do not pollute rivers or springs; do not throw trash; walk on the paths and paths already laid out; leave everything the same or better than you found it.
1 - WATER MILLS ROUTE:
2 - Route the Bee-eater:
3 - Ribera de la Oliva Route:
4 - ROUTE OF THE SANDY PATHS:
5 - Routes the Quebradas:
6 - Windmills Route:
7 - Hazas de Suerte Route:
8 - Buenavista Route:

1 - Ruta Molinos de Agua:
Partes desde la Iglesia del N.R. Santa Lucía y trascurre por un paraje de incomparable belleza. Los puntos de interés destacados son: Molinos de Agua, Acueducto, Vistas Panorámicas… El sonido del agua, la vegetación y el entorno convierten estas rutas en un paseo de ensueño.


2 - Ruta el Abejaruco:
Esta ruta transcurre por el conocido cerro del N.R. El Abejaruco. Entre los puntos de interés destacamos: Horno Romanos, Fuente Manantial, Laguna de la Janda… un paisaje en el que disfrutar de lugares de interés arqueológico, variada fauna y vegetación.
3 - Ruta Ribera de la Oliva:
Esta ruta transcurre en el N.R. de la Oliva. Destacamos los siguientes puntos de interés: Explotación Ganadera, Marismas, Punto de observación de aves y Ermita de Nuestra Señora de la Oliva.


4 - Ruta de los Senderos Arenosos:
5 - Rutas las Quebradas:


6 - Ruta Molinos de Viento:
7 - Ruta Hazas de Suerte:
Parte del N.R. De Cantarranas. Destacamos en ella los siguientes puntos de interés: Merendero, Cuevas de Algar y Hazas de Suerte.


8 - Ruta Buenavista:
Más información: www.vejerrural.org
Golf
La Dehesa Montenmedio, ubicada a sólo 5 km del núcleo urbano de Vejer cuenta con un campo de golf único y diferente de todos los campos españoles (6.260 metros, 18 hoyos y par 72). Ni una sola construcción afecta a sus calles y greens, está rodeado de bosques de acebuches, alcornoques, pinos, ofrece impresionantes vistas sobre el atlántico, sobre pueblos blancos como Vejer de la frontera, Benalup, Medina y también, sobre la costa africana de Tánger y Espartel. Jugar sus 18 hoyos es siempre divertido y sorprendente: ciervos, conejos, patos y otros animales acompañan al jugador a lo largo de su suave recorrido.
Además, la Escuela de Golf Montenmedio ofrece cursos de golf dirigidos tanto a principiantes que quieren aprender a jugar como a los jugadores más experimentados que buscan mejorar su juego. Hay diferentes cursos diseñados específicamente para cada nivel, con la cantidad justa de teoría y práctica dependiendo del jugador o del conocimiento previo del grupo y sus capacidades.
Hípica

Sin duda alguna, los amantes del mundo del caballo tienen en Vejer una cita ineludible. Ofertamos muchas las posibilidades disfrutar de esta afición/deporte a través de la cual descubriréis paisajes sorprendentes de nuestro entorno rural:
- Rutas ecuestres / Paseos a caballo.
- Paseos en coches de caballos.
- Clases de equitación.
- Espectáculos ecuestres.
- Competiciones y Concursos.
A continuación detallamos las distintas empresas dedicadas al mundo de la hípica en Vejer.
Picadero Peña
Tfno: 653 309 158
N.R. El Palmar
Cortijillo Mangueta
Tfno: 691 210 844
Web: www.cortijomangueta.com
N.R. El Palmar
Picadero Morillo.
N.R. La Muela
Web: www.espectaculosecuestre.com
Los Dos
Tfno: 633 766 983
Web: www.losdos.online
Ctra. Vejer – Medina km 98,5
N.R Cañada Ancha
Centro Hipico Montenmedio
Tfno: 956 44 71 25
Web: www.montenmedio.es
Ctra. N340 (E-5) km. 41,3
Surf
La playa de “El Palmar”, situada a sólo 12 km del núcleo urbano de Vejer , es, por sus singulares características, una de las favoritas de los amantes del surf.
Los surfistas expertos suelen acudir a practicar este deporte entre los meses de octubre a abril, pues es cuando más altura alcanzan sus olas. Para los iniciados o nivel medio, las condiciones idóneas se dan durante los meses de mayo a septiembre. No obstante, durante todo el año se puede surfear dependiendo del viento de levante, que favorece en muchas ocasiones las condiciones para coger olas.
Numerosas escuelas se localizan a lo largo de la carretera en el frente costero de esta playa. En ellas se imparten cursos y se alquilan tablas.

A continuación detallamos las distintas empresas dedicadas al mundo del Surf.
Escuela de Surf On The Sea
Tfno: 637 425 312
Web: www.escueladesurfonthesea.com
N.R. El Palmar
El Palmar Surf
Tfno: 956 232 137/ 628 819 352
Web: www.elpalmarsurf.com
N.R. El Palmar
Club Deportivo Nexo Surf
Tfno: 687 522 013
Web: www.nexosurfhousen.com
N.R. El Palmar
A Frame Surf Yogacamp
Tfno: 626 935 771
Web: www.aframe.de
N.R. El Palmar
South Coast El Palmar
Tfno: 619 683 422/ 625 284 395
Web: www.southcoast.es
N.R. El Palmar
9 Pies Escuela y Surfcamp
Tfno: 620 104 241/ 622 780 262
Web: www.escueladesurf9pies.com
N.R. El Palmar
Big Wave
Tfno: 653 932 705
Web: www.bigwavesurfschool.com
N.R. El Palmar
Turismo ornitológico

Geográficamente, la Costa Trafalgar, de la que forma parte Vejer, tiene una particular posición estratégica al actuar de puente en los movimientos de las aves entre dos continentes, el europeo y el africano, y entre dos mares, el Mediterráneo y el océano Atlántico. Esto hace que en sus costas encontremos un elevado flujo de especies migratorias, entre las que destacan, por la mayor espectacularidad de su paso, la cigüeña blanca, el milano negro, el abejero europeo o la culebrera europea.
De las 524 especies que describe la publicación Birds in Europe (BirdLife 2004), aproximadamente el 43%, unas 226 aves se observan de una manera más o menos regular en la Costa Trafalgar, a las que hay que añadir otras especies que son esporádicas, raras o muy raras.
Esta riqueza ornitológica se potencia gracias a la elevada diversidad de paisajes y ecosistemas representados en el territorio.
Todas estas particularidades, hacen, en definitiva, que la Costa Trafalgar sea un espacio para el disfrute con la observación de aves y también de sus paisajes y su cultura.
Más información: RUTAS ORNITOlÓGICAS
Ganaderías
Visitar las Ganaderías de Vejer es posible a través de la Empresa “Aprende Toros”, expertos en dar a conocer el mundo del toro bravo desde un punto de vista real, cercano y auténtico.
Realizan Visitas Privadas y Visitas de Grupo, entre otras muchas opciones, durante todo el año, para todos los públicos (aficionados y no aficionados), y para todas las edades.
No esperes ver uno de los típicos shows turísticos. El objetivo es adentrarnos, de verdad, en ganaderías en activo, y poder conocer cómo es la vida de este animal único.
En Vejer de la Frontera realizamos visitas en “Núñez del Cuvillo” y “Salvador Domecq”, aunque en la provincia hay muchas más opciones.

Información y reservas: +34 676 909 910 (llamada o whatsapp)
info@aprendedetoros.com
www.aprendedetoros.com
Parapente

Si volar es uno de tus sueños, no puedes perderte esta actividad. Vivir esta experiencia única harás que descubras Vejer y su entorno de una manera diferente: “a vista de pájaro”. Disfrutarás de panorámicas realmente sorprendentes, hacia el pueblo, el Parque Natural de La Breña y hacia el Océano Atlántico.
Para practicar este deporte en Vejer, es requisito fundamental es que sople viento de poniente.
Es en esos días cuando es frecuente ver a los amantes de este deporte en acción, llenando de colorido el cielo vejeriego.
A continuación detallamos las distintas empresas dedicadas al mundo del Parapente en Vejer..
Parapente Vejer
Tfno: 658 121 647 / 663 229 972
https://parapentevejer.com/
Icaro
Tfno: 616 789 531
piratadelosvientos@gmail.com
Zephiros
Tfno: 633 291 258
Oficina de Turismo de Vejer
- Avda. de Los Remedios, 2 11150 Vejer de la Frontera, Cádiz.
- 956 451 736
- oficinaturismovejer@hotmail.com
Horario de atención al público
Por protocolo de urgencia del COVID -19 la Oficina Municipal de Turismo estará cerrada hasta el 21 de Septiembre.
Se atenderá al público de 10.00 a 14.00 h a través del teléfono 956 451 736 o en el email, oficinaturismovejer@hotmail.com
Disculpen las molestias


Oficina de Turismo de Vejer
- Avda. de Los Remedios, 2 11150 Vejer de la Frontera, Cádiz.
- 956 451 736
- oficinaturismovejer@hotmail.com
Horario de atención al público
Por protocolo de urgencia del COVID -19 la Oficina Municipal de Turismo estará cerrada hasta el 21 de Septiembre.
Se atenderá al público de 10.00 a 14.00 h a través del teléfono 956 451 736 o en el email, oficinaturismovejer@hotmail.com
Disculpen las molestias
